Se le llama la “Motherhood Penalty” y refleja la extrema dificultad que enfrentan las madres para permanecer en el mercado laboral debido al desafío del equilibrio entre la vida laboral y personal.
Estudios internacionales recientes sugieren que la maternidad es una forma única de aprendizaje informal integrado sin problemas en el viaje de aprendizaje de por vida de una mujer en lugar de ser un “hueco” en el currículum.
Habilidades como la gestión del tiempo y del estrés, la empatía, la comunicación, la multitarea y la resolución de problemas, inherentes a la maternidad, pueden ser valoradas y aplicadas prácticamente en contextos de trabajo alternativos, como los que ofrece la industria digital.
El proyecto MAV, financiado por la UE, quiere promover el acceso gratuito para las nuevas madres (0-6 años) a un programa de formación de mejora y reciclaje de habilidades centrado en enfatizar la aplicación de los superpoderes de la maternidad en el campo de las nuevas profesiones digitales, como la de Asistente Virtual.
Aplicar las habilidades transversales inherentes a la maternidad en la gestión de proyectos de comunicación digital para pequeñas y medianas empresas (gestión del tiempo, comunicación empática, habilidades relacionales, multitarea y resolución de problemas).
Gestionar la presencia y desarrollo digital de una marca a través de una estrategia multicanal efectiva y eficiente (entrada de datos para sitios web/comercio electrónico, redacción creativa SEO, gestión de redes sociales, narración de historias).
Lanzar una carrera como Asistente Virtual para las PYMES locales y convertirse en empresarias (aspectos técnicos, legales y fiscales para iniciar un negocio y estrategias de compromiso con el cliente).